Es el sustituto de un diente perdido, consta de un tornillo de titanio, que se coloca dentro del hueso maxilar o la mandíbula, por medio de una intervención quirúrgica. Sobre esta podemos colocar posteriormente una o mas piezas dentales.
El Pfr.Branemark (Univ de Goteborg, Suecia) desarrolló (desde 1952) estudios de implantes de titanio en tibias de conejo y más tarde en mandíbula de perro. En 1965 se inició su uso clínico. A partir de 1971 se comercializó el sistema, actualmente uno de los más conocidos y empleados.
Actualmente existen decenas de marcas de implantes originarias de una gran variedad de países.
Las nuevas tecnologías aplicadas sucesivamente a los implantes a ha elevado los éxitos a porcentajes del 98-99%.
Leer artículo completo.